Quiropraxia 1 - Centro Quiropráctico en Santiago de Chile , Providencia
Imagen
 

Ideas y Consejos desde la mirada de la Quiropráctica

Imagen
Imagen
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Sobre la Quiropráctica
    • Las 3 funciones de tu Columna Vertebral
    • Quiropraxia
    • Quién es quiropractico en Chile? En quién puedo confiar?
    • Necesitas un Quiropráctico?
    • Ya estás en Quiropraxia 1 - Haz clic Aqui
  • Donde me puedo atender?
    • Quiropractico Precio Sesion
  • Para que sirve la Quiropraxia?
    • Lumbago y Dolor de espalda
    • Torticolis, Dolor de cuello o dolor cervical
    • Ciatica y nervio ciatico
    • Tunel Carpiano
    • Fibromialgia: Cómo la enfrento con éxito?
    • Tendinitis , epicondilitis y otras tendinopatias
    • Dolor de Cabeza
    • Bruxismo y Disfunción temporomandibular
    • Fascitis Plantar
  • Nuevas Entradas al Blog

1/26/2018

Artrosis de cadera y quiropraxia

0 Comentarios

Read Now
 
Dr. Ignacio Guzmán DC.
Quiropráctico U. Central.
 
  A menudo nuestros pacientes nos consultan si la Quiropráctica es una alternativa complementaria al tratamiento convencional para sus familiares adultos mayores con artrosis de cadera. La respuesta es un rotundo SI! En este artículo lo explicaremos en detalle, pero primero veamos algunos puntos importantes. 

Prevalencia en Chile de artrosis de Cadera
  Según la guía clínica del MINSAL para el diagnóstico y tratamiento de la Artrosis de cadera y rodilla, la de cadera es la enfermedad articular más común y prevalente, afectando a la mayoría de las personas sobre 55-65 años de edad, donde se estima que esta enfermedad está presente en el 80% de los mayores de 60 años.

¿Cómo se diagnostica la artrosis de cadera?
El diagnóstico es mayormente radiológico en los pacientes sintomáticos y el tratamiento convencional  consiste principalmente en ejercicios, consejería y fármacos. Sin embargo, esto sólo ayuda a aumentar los costos para el sistema de salud y para los pacientes, con un bajo nivel de resolutividad.
​
¿Cuáles son los síntomas?
A nivel de diagnóstico clínico la artrosis se manifiesta principalmente con los siguientes criterios: Paciente mayor de 50 años, con dolor persistente, rigidez matinal menor a 30 minutos, crépitos (sonido articular al mover la cadera), limitación funcional, dolor en la ingle que aumenta con la rotación externa y disminuye con el reposo, aumenta en actividades como subir y bajar escaleras. 
¿Cuáles son las repercusiones de tener esta patología?
   En cuanto a su impacto, se estima que es la principal causa de deterioro de la movilidad, lo cual incide en la aparición de otras enfermedades y disminuye la esperanza de vida o la calidad de ésta.

¿Por qué se produce?
  Como causa de esta enfermedad degenerativa articular podemos nombrar aquellas que son predisponentes (causas hereditarias, forma articular, obesidad, sedentarismo, variables reproductivas y osteoporosis) y aquellas que están determinadas por una carga anormal en las articulaciones como son las cargas repetititvas, traumas, deportes.
​  
Pero, ¿Qué es lo que un Quiropráctico puede hacer por su artrosis?
  Su quiropráctico puede hacer muchísimo por la salud de su cadera, desde promover una movilidad adecuada, disminuir notablemente el dolor hasta incluso en algunos casos evitar una intervención quirúrgica. ¡Pero lo primero siempre es una buena evaluación! 
¿Y cómo logra eso, en qué consiste la sesión?

Anamnesis y ajustes de columna
Los profesionales quiroprácticos realizan un cuestionario (anamnesis) detallado sobre sus síntomas y problemas funcionales; en caso de ser necesario se le solicitarán radiografías, densitometría ósea o revisar exámenes previos. Cabe recordar que no es posible revertir los cambios degenerativos ya presentes en la articulación pero sí disminuir su avance. A continuación se evalúa y trata las disfunciones de toda la columna vertebral debido a que es crucial para nosotros resolver los problemas que ahí existan. Considere por favor que el control y estabilidad de la cadera es fuertemente interdependiente con la columna ya que los problemas de cadera sobrecargan la columna y los problemas de columna alteran la sensibilidad y coordinacion en la cadera.

Evaluación de cadera
  Luego vamos a evaluar la movilidad de la cadera en distintos rangos, en especial la cápsula posterior, la flexión profunda de cadera y la rotación interna. Este último componente es el componente más crítico y el primero en sufrir restricción de movimiento en la artrosis, si esta restricción se vuelve crónica la degeneración articular será más rápida llevando a una eventual anquilosis articular. He ahí la importancia de una detección temprana de la enfermedad para plantear una estrategia terapéutica.

Ajustes de cadera
  En caso que corresponda se realizarán ajustes articulares gentiles e indoloros que permitan aumentar inmediatamente la movilidad de la cadera. Esto se traduce a corto plazo en una mejora importante de la funcionalidad, la calidad de vida y las actividades de la vida diaria como son vestirse, caminar, subir y bajar escaleras, etc. Una cadera saludable es una cadera con rangos adecuados de movimiento, eso significa una disminución importante en el dolor y por supuesto en el consumo de analgésicos que muchas veces tienen efectos secundarios como toxicidad hepática.
​
Recomendaciones y ejercicios
  Finalmente su quiropráctico le indicará algunos ejercicios en casa para lograr dar una competencia adecuada a la musculatura que rodea la cadera. Como evitar algunos movimientos y actividades que puedan favorecer el desgaste y dolor articular.
Espero este artículo te haya sido de utilidad!
Visítanos!

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Sobre la Quiropráctica
    • Las 3 funciones de tu Columna Vertebral
    • Quiropraxia
    • Quién es quiropractico en Chile? En quién puedo confiar?
    • Necesitas un Quiropráctico?
    • Ya estás en Quiropraxia 1 - Haz clic Aqui
  • Donde me puedo atender?
    • Quiropractico Precio Sesion
  • Para que sirve la Quiropraxia?
    • Lumbago y Dolor de espalda
    • Torticolis, Dolor de cuello o dolor cervical
    • Ciatica y nervio ciatico
    • Tunel Carpiano
    • Fibromialgia: Cómo la enfrento con éxito?
    • Tendinitis , epicondilitis y otras tendinopatias
    • Dolor de Cabeza
    • Bruxismo y Disfunción temporomandibular
    • Fascitis Plantar
  • Nuevas Entradas al Blog